Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
¢ Reencuentro con conocidos.
¢ Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
¢ Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
¢ Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
¢ Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
¢ Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
¢ La comunicación puede ser en tiempo real.
¢ Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
¢ Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
¢ Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
¢ Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
¢ Falta en el control de datos.
¢ Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
¢ Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
¢ Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
Hay muchos tipos de redes sociales y sus servicios son diversos, hay redes sociales que son para ligar, hacer negocios, ponerse en contacto con antiguos compañeros de estudios o compartir aficiones. Pero actualmente se está poniendo en tela de juicio su privacidad, ya que los usuarios suelen colgar fotos o textos que en ocasiones pueden perjudicarles en la vida real y de hecho en algunos casos estas informaciones han sido usado en su contra.
¢ Los tipos de redes sociales mas conocidas son: MySpace, Facebook, Hi5, Tuenti, Orkut y otras mas recientes como Twitter que se utiliza para comunicar al mundo lo que estas haciendo en cada momento, resumido en una pequeña frase.
¢ Conclusión:
¢ Una tendencia lamentablemente común, es el uso de las redes sociales no solamente para beneficio propio, viendo a las personas como un medio para un fin. Afortunadamente la única forma de formar parte de una red social sólida es aportando, contribuyendo a su crecimiento y teniendo siempre en cuenta que del otro lado de la pantalla se encuentra una persona como nosotros.
¢ Conclusión:
¢ Una tendencia lamentablemente común, es el uso de las redes sociales no solamente para beneficio propio, viendo a las personas como un medio para un fin. Afortunadamente la única forma de formar parte de una red social sólida es aportando, contribuyendo a su crecimiento y teniendo siempre en cuenta que del otro lado de la pantalla se encuentra una persona como nosotros.
ola aqui como siempre jeje esta bonito tu blog buena info si puedes pasate al mio jeje
ResponderEliminarHolaaa bby
ResponderEliminarmuuui monaa tu informacion
estaa muui muii biien
bueno espero que
pases al miio
TeeQiieroo (:
amor que buena informacion felicidades jiji se te quiere mucho
ResponderEliminar